Desde Fundación Altius, trabajamos en nuestro compromiso por ofrecer oportunidades dignas a las personas migrantes que desean regresar voluntariamente a su país de origen. Gracias al desarrollo de nuestro proyecto de retorno voluntario, hemos logrado acompañar hasta ahora a 50 beneficiarios en su proceso de regreso, y actualmente 28 personas más están en trámites para retornar.
El programa de asistencia a migrantes de terceros países en situación de vulnerabilidad social y económica y a menores de edad comunitarios acompañados, está destinado a facilitar el retorno voluntario a sus países de origen de personas que se encuentren en España en condiciones de vulnerabilidad. Este programa está diseñado tanto para ciudadanos de terceros países como para menores comunitarios que retornan acompañados de sus familiares, ofreciendo itinerarios individualizados de retorno y reintegración que garantizan un regreso planificado, digno y sostenible.
Retorno urgente para personas en situación de calle
Este servicio ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con Servicios Sociales y con diversos consulados, como los de Colombia, Honduras y Perú, que nos han derivado múltiples casos de personas interesadas en acogerse al programa.
Especial atención hemos prestado a las situaciones de mayor vulnerabilidad. En este sentido, 15 de los beneficiarios retornados se encontraban en situación de calle. Sus casos fueron gestionados con carácter urgente, logrando organizar su retorno en un plazo máximo de 7 días, asegurando durante ese tiempo su alojamiento y manutención, y brindando un acompañamiento integral en todo el proceso.
Asimismo, 25 personas han recibido ayuda alimentaria mientras avanzaban los trámites de retorno, una medida clave para garantizar su bienestar durante esta etapa de transición.


Voces que regresan: historias de quienes han vuelto a casa
En Altius acompañamos a personas migrantes que, como Eduan, han decidido regresar voluntariamente a su país de origen, Honduras. Su historia es un ejemplo de otras tantas historia de esperanza y nuevos comienzos.
El programa incluye una serie de servicios clave como el asesoramiento y orientación previos a la partida, la gestión completa de los arreglos de viaje (reservas de vuelos, entrega de ayuda económica individual y asistencia durante todo el trayecto, desde el punto de salida hasta la llegada), así como actividades específicas de reintegración en el país de origen para favorecer una adaptación efectiva tras el retorno.
En cuanto a las ayudas económicas, se contempla la cobertura de los billetes de avión, una ayuda de bolsillo de 50 € para cubrir gastos inmediatos durante el viaje, y una ayuda para la reintegración de 400 €, destinada a facilitar la reincorporación social y económica en el país de origen. El retorno voluntario no es solo un viaje de regreso, sino una oportunidad para rehacer un camino con dignidad, seguridad y esperanza.
Para más información y solicitudes, se puede contactar a través del correo electrónico: retornovoluntario@fundacionaltius.org.
