Con el objetivo de ofrecer servicios gratuitos de belleza y socioestética a personas en situación de vulnerabilidad.
L’Oréal España y la Fundación Altius han inaugurado en Valencia el segundo Salón Solidario Embellece tu Futuro en España, un espacio que ofrece servicios gratuitos de belleza y socioestética a personas en situación de vulnerabilidad y que se encuentran en proceso de búsqueda de empleo prolongada para reforzar su autoestima y bienestar emocional con el objetivo de impulsar su empleabilidad.
La apertura se produce tras el éxito del primer salón en Madrid, ubicado en el Mercado 1 Kilo de Ayuda de Fundación Altius, que desde su puesta en marcha en 2024 ha acompañado a 400 personas en la recuperación de su autoestima y bienestar emocional, demostrando que la belleza puede ser una poderosa palanca de inclusión social.
El acto de inauguración ha contado con la participación de Nacho Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana; Marta Torrado, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia; Delia García, directora de Sostenibilidad e Impacto Positivo de L’Oréal Groupe España y Portugal; Pablo José Aledo, director general de la Fundación Altius; Hayatte Maazouza, Fondation L’Oréal Inclusive Beauty Program Director, y Miguel Gimenez de Castro, director de Corporate Affairs & Engagement de L’Oréal Groupe España y Portugal.
Según cifras Randstad Research, en lo que va de 2025, más de 1 millón de personas en España llevan más de un año buscando trabajo, una situación que impacta directamente en su salud mental y en su confianza. Además, la Fundación Altius ha identificado que, dada su situación, muchas de ellas no pueden acceder a servicios de cuidado personal, lo que afecta negativamente a su autopercepción y a las oportunidades laborales.
En este sentido, L’Oréal España pone a disposición de la Fundación Altius un espacio habilitado dentro de sus instalaciones en el barrio de Orriols en Valencia, donde los beneficiarios disfrutarán de servicio de estética y belleza de manera gratuita.
Gracias a esta iniciativa y colaboración, podrán integrar los rituales de belleza como una parte de su autocuidado individual, clave en su interacción social y su bienestar emocional. Además, los esteticistas y peluqueros del salón recibirán una formación que les permitirá adquirir un conjunto de habilidades único, combinando su experiencia en belleza con una profunda empatía y sensibilidad hacia las necesidades emocionales y psicológicas de cada persona a la que atienden.

En palabras de Delia García, directora de Sostenibilidad e Impacto Positivo de L’Oréal España y Portugal, «para L’Oréal Groupe, la belleza no es solo una cuestión estética, sino un poderoso motor de cambio social. Empezamos este camino hace un año en Madrid con la apertura del primer Salón Embellece tu Futuro, y el éxito de aquel proyecto ha sido el impulso para seguir creciendo en España y traer esta iniciativa tan bonita y transformadora a Valencia. Cuando una persona vuelve a sentirse bien consigo misma, recupera la confianza necesaria para enfrentarse a una entrevista o para iniciar un nuevo camino profesional o personal. Con este nuevo salón, seguimos ampliando el alcance de Embellece Tu Futuro para que más personas puedan transformar su vida a través del poder de la belleza.»
Pablo José Aledo Martínez, director General de la Fundación Altius, «el Salón Embellece tu Futuro supone una gran oportunidad para las personas a las que acompañamos para que tengan confianza y seguridad en sí mismas. Este proyecto nació gracias a la confianza y al apoyo de L’Oréal Groupe y la Fundación L’Oréal, con el propósito de ofrecer a quienes atendemos una atención integral que vaya más allá de la formación, el empleo o los alimentos. Queremos que descubran que ellas son las verdaderas protagonistas de su vida, que tienen la capacidad de transformar su situación. Y para lograrlo, es fundamental sentirse bien por dentro y por fuera; en ese sentido, este salón les brinda la oportunidad real de embellecer su futuro».
Hayatte Maazouza, directora del programa Beauty for a Better Life de la Fundación L’Oréal, subrayó que «todo el mundo merece sentirse bien consigo mismo, y en la Fundación L’Oréal estamos comprometidos con hacer realidad este sentimiento para el mayor número de personas posible, en línea precisamente con el propósito de L’Oréal Groupe de crear la belleza que mueva el mundo. Este programa representa una de las formas más humanas y tangibles de hacerlo realidad, demostrando que el cuidado personal puede convertirse en una verdadera herramienta de transformación social».
Por otro lado, Marta Torrado, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia, señaló que «es muy importante sentirse bien con uno mismo, lo que influye en la forma de relacionarse y enfrentarse a las dificultades del día a día. Quiero agradecer a L’Oreal Groupe por su gran compromiso y solidaridad, los valencianos hemos podido verlo con la reciente DANA. Gracias también al apoyo conjunto de L’Oreal Groupe y Fundación Altius las personas beneficiarias podrán acceder a productos y rituales de higiene y cuidado personal que son fundamentales en estos procesos por el bienestar emocional que permiten».
Nacho Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, cerró el acto resaltando que «este salón solidario es mucho más que un lugar donde cuidar la imagen, es un proyecto que cuida a las personas que buscan trabajo desde hace tiempo y necesitan volver a mirarse al espejo y reconocerse con fuerza. Y eso no es algo superficial sino profundamente humano. Este proyecto no es un fin, sino un medio para acompañar a todas las personas que van a pasar por aquí y recordarles que pueden dar mucho a este mundo. Iniciativas como esta demuestran el valor de la alianza entre las ONG y empresas comprometidas como L’Oréal Groupe que hacen posible que estas cosas sucedan. Porque solo con alianza, corazón y coraje podemos transformar de verdad la vida de las personas».
Un modelo que ya cambia vidas
La apertura de este Salón Solidario forma parte del programa ‘Embellece tu futuro’ de L’Oréal Groupe, lanzado en 2016 y que forma parte de la hoja de ruta de sostenibilidad del Grupo, ‘L’Oréal For the Future’. Este está orientado a mejorar la profesionalización del sector de la belleza a través de la formación y la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el programa ha formado a 655 personas en España, alcanzando una tasa de empleabilidad del 75%.

