La Fundación Altius España es una de las entidades beneficiarias en la convocatoria +Empleo Joven, impulsada por la Fundación «la Caixa” en el marco del Programa FSE+ Empleo Juvenil 2021–2027. Gracias a esta subvención hemos puesto en marcha “Altius +Empleo Joven”, centrado en mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante itinerarios formativos acreditados y personalizados que ya están implantados en las sedes de Altius de Madrid, Sevilla y Valencia.
Formación con impacto real
El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, con prioridad para quienes no han completado estudios de Bachillerato o la Formación Profesional de Grado Superior, o no cuentan con estudios formales, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los itinerarios incluyen:
-
Diagnóstico individual y orientación personalizada.
-
Formación técnica acreditada (certificados de profesionalidad o acreditaciones parciales acumulables de nivel 1 y 2).
-
Formación en competencias transversales y digitales.
-
Prácticas no laborales en empresas.
-
Apoyo en la intermediación y seguimiento para la inserción laboral.
Los participantes recibirán además una beca de asistencia de hasta 400 euros como incentivo por la participación activa en el proceso formativo.

Resultados esperados
Para este proyecto «La Caixa» se marca una meta común a nivel nacional para 2024‑2025: en todas las sedes de Fundación Altius se prevé la participación de 22 desempleados de larga duración por sede (Madrid, Sevilla y Valencia), con un total de y 11 inserciones laborales.
De cara al medio plazo, los objetivos en proceso de cumplimiento son ambiciosos: hasta 2029, se prevé que en todas las sedes de Fundación Altius participen 242 desempleados, y se alcancen 99 inserciones laborales, consolidando el impacto del proyecto.
Financiación y compromiso
El proyecto cuenta con una financiación que cubre la formación técnica, la tutorización de prácticas, asesoría personalizada y las becas a participantes.
Fundación Altius se compromete a ejecutar el proyecto con los más altos estándares de calidad, transparencia y ética, respetando los principios de igualdad de oportunidades, inclusión social y sostenibilidad que rigen el uso de fondos europeos.
