La enseñanza en el ámbito de la hostelería va mucho más allá de la simple transmisión de conocimientos técnicos. Implica, sobre todo, formar a personas capaces de desenvolverse con seguridad, creatividad y profesionalismo en entornos reales de trabajo. Desde Fundación Altius, creemos firmemente en este enfoque integral de la formación, y es por ello que, durante nuestras sesiones formativas, hemos implementado diversas actividades que han permitido a los estudiantes desarrollar no solo competencias prácticas, sino también habilidades personales fundamentales para su futuro profesional.
En el marco del módulo “Servicios especiales en restauración”, los estudiantes del certificado de profesionalidad han participado en proyectos grupales que han sido una excelente oportunidad para aplicar lo aprendido en clase en contextos reales. El pasado 29 de julio, celebramos un cóctel con islas, una actividad en la que el alumnado pudo dar rienda suelta a su creatividad. Una de las propuestas destacadas fue la isla tropical con cóctel de bienvenida, que no solo cumplió con los estándares de sabor, sino que también fue muy bien recibida por los asistentes. Los estudiantes demostraron sensibilidad estética y atención al detalle, cualidades esenciales en la presentación de servicios de restauración.
Otra propuesta memorable fue la isla de embutidos con fruta tallada, cuya decoración profesional reflejó el nivel de dedicación y la capacidad de innovación del alumnado. El montaje logró un gran impacto visual, elevando la experiencia del bufé a un nivel superior.


El 31 de julio se llevó a cabo la Jornada Gastronómica de Colombia, un evento temático que exigió una planificación cuidadosa y un alto grado de coordinación. Los estudiantes entendieron la importancia de trabajar con orden y estructura, enfrentándose al reto de organizar un bufé que representara fielmente la riqueza culinaria del país latinoamericano. Gracias a su implicación y esfuerzo, se ofreció una experiencia gastronómica completa que fue valorada muy positivamente por todos los asistentes.
Finalmente, el 4 de agosto celebramos el evento “Vino Español”, una jornada que permitió a los alumnos experimentar la presión y la dinámica real de un servicio especial en restauración. Durante esta actividad, participaron activamente en todas las fases: montaje, tareas de pre-servicio, operativa durante el servicio y labores de post-servicio. La colaboración entre los alumnos de sala y los estudiantes del área de cocina española fue ejemplar, y quedó patente que el trabajo en equipo es uno de los pilares para el éxito en este tipo de eventos.


Estas experiencias formativas no solo han permitido a los estudiantes adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar competencias transversales esenciales: organización de eventos, trabajo colaborativo, toma de decisiones bajo presión, comunicación profesional y atención al detalle. Todo ello contribuye a formar perfiles completos, preparados para afrontar los retos del sector de la hostelería con seguridad y vocación de servicio.
Quiero expresar mi agradecimiento a la Fundación Altius por proporcionar los recursos y el entorno adecuado para facilitar este tipo de aprendizaje, así como al profesor Nico y a sus alumnos de cocina, cuya implicación y coordinación han sido clave en el desarrollo de estas actividades.
En definitiva, estas jornadas han sido un ejemplo de cómo el aprendizaje activo y la práctica real potencian la confianza y el compromiso del alumnado, preparándolos para un futuro profesional con mayores garantías de éxito. Estoy orgullosa de los logros obtenidos por nuestros estudiantes y muy ilusionada por las nuevas oportunidades de aprendizaje que seguiremos construyendo juntos.
María Isabel Carabias López
Docente de Hostelería y Restauración

Tenemos disponible una amplia oferta de cursos de hostelería. Puedes consultar aquí las formaciones disponibles.
Con la colaboración de:
